Un virus informático paraliza el sistema informático del Hospital de Torrejón de Ardoz
Un virus informático paraliza el sistema informático del Hospital de Torrejón de Ardoz

Los ciberataques no se detienen y afectan, incluso, instituciones con un tipo de datos tan sensibles como un hospital, desde el pasado viernes el sistema informático del Hospital de Torrejón de Ardoz, a la Comunidad de Madrid, funciona a medias por culpa de un virus informático. El ataque informático se empezó a hacer evidente el viernes pasado cuando se detectaron correos electrónicos infectados. Después de detectar el virus, este se ha aislado el virus para que no entre en los sistemas informáticos de otros centros sanitarios.
Según medio de comunicación El País, debido a este ataque informático las pantallas de los ordenadores de las salas de espera no están en funcionamiento, los trabajadores utilizan papel y bolígrafo y las pulseras de los pacientes están escritas a mano, a pesar de esta situación los servicios y la asistencia de los pacientes funcionan con normalidad.
La normalidad en el servicio es un aspecto que también confirma el mismo hospital en un comunicado. El centro sanitario ha declarado que este tipo de virus es similar al que han sufrido otras instituciones públicas y privadas, de todos modos hay que esperar el resultado definitivo de las investigaciones. Por otra parte el hospital también ha declarado que todo apunta a que sus datos no han sido robados, esto, de momento, descartaria que el tipo de ataque haya sido de ransomware, secuestrando la información a cambio de un rescate
Según la Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en estos momentos se ha restablecido el 60% del sistema informático y se está trabajando para restablecer en las próximas horas el resto de la infraestructura.
Esta noticia hace evidente que la ciberseguridad es un aspecto cada vez más importante, casos com el del Hospital de Torrejón de Ardoz o el de la cadena SER, el noviembre pasado, revelan que todo tipo de instituciones y empresas están expuestas a un ataque y que, por tanto, hay que reforzar al máximo la seguridad. Si necesitas asesoramiento para blindar la seguridad informática de tu organización no dudes en contactar con nosotros rellenando este formulario de contacto o llamando al 931 931 848.
Puede que estos artículos te gusten
10 tips para actualizar el software… Hazlo por Ciberseguridad
Los dispositivos digitales y el software que usamos a diario están expuestos a fallos de seguridad. Esos fallos pueden ser usados por cibercriminales para tomar el control de un ordenador, de un equipo móvil o hasta de un reloj digital. Actualizar el software, clave...
Phishing: Ciberataque de suplantación de identidad por email y SMS
Hemos sido víctimas de phishing. ¿Qué hacemos? El phishing consiste en el envío de un SMS o un mail fraudulento, destinado a engañar a la víctima, para animarla a comunicar datos personales y/o bancarios, haciéndose pasar por un tercero de confianza. ¿Qué hacer...