Tu historial de navegación también es un dato personal

    Acepto y he leído la política de privacidad.Ver política.
    Responsable tratamiento: ESCUDA SGSI, S.L.
    Finalidad: venta de bienes, servicios y comunicación comercial.
    Derechos: entre otros, acceso, rectificación, supresión a escuda@escuda.es

    Acepto recibir información con fines publicitarios y de prospección comercial, incluido el envío de boletines y noticias (email, SMS y cualquier otro medio electrónico) sobre promociones y novedades de ESCUDA SGSI S.L. relacionados con servicios informáticos y ciberseguridad.

    Tu historial de navegación también es un dato personal

    Razones contraseña segura

    A menudo, viendo publicidad de nuevas Apps que ofrecen todo tipo de servicios gratuitos, uno se pregunta: ¿pero cómo se ganarán la vida? Tal vez este artículo nos presente alguna pista para responder a esa pregunta.

    Aquí lo importante es la forma de entender y recopilar el Consentimiento, que según el Registro General de Protección de Datos (Las siglas RGPD o GDPR en inglés) debe ser solicitado y otorgado de forma explícita y no, como se hacía antes de la llegada de este reglamento, de forma implícita.

    Y es que cuando hablamos de datos personales, no solo estamos tratando de nuestro nombre, dirección, número de teléfono y/o número de seguridad social, sino de bastante más información, mucha de la cual ni siquiera somos conscientes de su existencia, su recopilación y la posibilidad de que sea intercambiada y/o monetizada por terceras partes, que desconocemos por completo.

    Desde el 25 de mayo 2018, cualquier conexión por Internet nos tiene que informar de la existencia de cookies y nos debe solicitar su aceptación o no, gracias al RGPD, lo que nos hace tomar conciencia que nuestros datos de navegación también son información personal y tienen importancia, no solo para nosotros, sino también para innumerables empresas dedicadas a conocer más a fondo los “haceres” y “deshaceres” de quienes navegan por Internet, incluida la blogosfera.

    Vulneración del derecho a la intimidad

    Puede que la información de nuestra navegación leyendo la versión digital de nuestro periódico favorito no sea nada apasionante, pero si se cruza con aquella de nuestra navegación por nuestras redes sociales y la compras por Internet que hagamos, aunque sea de forma esporádica, hace que los estudiosos de estos datos tengan la capacidad de hacer un retrato bastante fidedigno de nuestros gustos y costumbres, cuando no del lugar en el que vivimos y un montón más de informaciones personales, como nuestro rango de edad, sexo y hasta tendencia política y/o religiosa.

    Y es aquí donde se está vulnerando de forma clara nuestro derecho a la intimidad y a la protección de nuestros datos, pues si mi voto es secreto ¿cómo es que una empresa desconocida, situada en un lugar remoto del planeta, se atreve a compilar datos que le permiten deducir qué he votado en las últimas elecciones y hasta por quién voy a votar en las próximas, aún antes de que yo lo haya decidido?

    Es por esto que esta información sobre Avast * es tan importante, puesto que si esta web, supuestamente de confianza, está o ha estado haciendo esto ¿qué podemos pensar de ese montón de Apps que van surgiendo, ya sea para ayudarnos en el día a día o para jugar?

    Y es que a veces lo gratuito sale caro, y más por los tiempos que corren.

    Consejos para proteger los datos personales

    • En caso de duda no instales en tus dispositivos (ordenadores, tablets, teléfonos móviles, etc…) ningún software o aplicación (App) del que no estés seguro o que no te haya solicitado tu consentimiento explícito para el uso de tus datos incluidos los de navegación (a menudo nombrados en el apartado aceptación de cookies).
    • Ten en cuenta que el RGPD es de obligado cumplimiento, tanto para las empresas situadas en la Unión Europea, como también para aquellas que, aún estado fuera de la Unión, traten datos de usuarios residentes en ella.
    • No olvides que tus datos, aun los que consideres menos importantes pueden ser útiles a numerosas empresas, por lo que deben solicitar tu consentimiento expreso para su tratamiento y en caso de no hacerlo, están incurriendo en una falta que puede causarle costosas penas por incumplimiento del RGPD o sus equivalentes en diversos países (como Japón o los EEUU).

    Si necesitas ayuda o acompañamiento para verificar que tus sistemas y bases de datos cumplen con la normativa vigente, no dudes en contactarnos rellenando este formulario de contacto o llamando al 931 931 848.

    *Una investigación conjunta entre Motherboard y PCMag ha descubierto que Avast, que posee AVG, recopiló la actividad online de navegación los usuarios y la vendió a terceros.

     

    #Ciberseguridad #Cibersecurity #Womenintech #Consentimiento #Technología #Technology #Antivirus #escuda #protecciondedatos #privacidad #rgpd #lopd

    Puede que estos artículos te gusten

    ¿Te ha gustado este artículo?

    Comparte esta publicación con quien tú quieras