¡Salimos en la Tele!
¡Salimos en la tele!
A raíz del confinamiento, en 2020, la multiplicación del teletrabajo, a menudo sin preparación previa, dio libre paso a un fuerte incremento de los ciberataques. Ello ha dejado al descubierto la necesidad de estar preparados ante los ciberriesgos, sin importar el tamaño de nuestra empresa u organización.
Así fue, cómo un día de finales de diciembre tuvimos la sorpresa de recibir una llamada de una periodista, quién nos solicitó una entrevista sobre temas de ciberseguridad, particularmente orientado a las PYMES y al usuario final. Después de pensarlo un poco y ver quién del equipo podría, nuestro colega Jan Pros hizo una gran presentación y, aunque acompañada de algunas otras, el pasado 29 de abril de 2021 apareció en el programa “L’Informatiu” de TVE1.
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA UNA PROTECCIÓN ADECUADA CONTRA LOS CIBERATAQUES
Aprovechamos este vídeo para recordar los principios básicos que debemos seguir para asegurarnos una protección adecuada, tanto a nivel empresa como personal:
1. En caso de duda siempre consultar sobre la legitimidad del enlace, fichero, documento, o eliminarlo
No abrir ningún enlace, ni descargar ningún fichero adjunto que esté en un correo electrónico sobre el que tengamos alguna duda. También podemos llamar al emisor para asegurarnos que el correo es legítimo.
2. Uso de contraseñas seguras y doble autenticación
Las contraseñas deben cumplir con las siguientes reglas: mínimo 8 caracteres, mezcla de letras, número, mayúsculas y signos de puntuación.
3. Copias de seguridad
Es importante realizar copias de seguridad periódicas. Protege contra la perdida de datos, tanto por perdida o robo del dispositivo como por ransomware.
4. Sistemas actualizados
Es vital para la seguridad de nuestros datos asegurarnos que disponemos siempre de la última versión de las aplicaciones y sistemas operativos que utilizamos.
5. Seguridad en los accesos a sistemas internos desde Internet
Siempre utilizar software de seguridad, herramientas antivirus y antimalware, cortafuegos personales, herramientas de borrado seguro, etc. Es algo a lo que no debemos renunciar cuando usamos herramientas informáticas.
6. Cifrado de dispositivos
Cifrar toda información sensible, es la mejor forma de protegerla ante cualquier amenaza y/o perdida.
Más información:
Copias de seguridad: ¿están protegidos los datos de mi empresa?
Concienciación en ciberseguridad de los empleados: un tema pendiente
Privacidad y seguridad protagonizan la nueva campaña de concienciación de INCIBE y Google
#escuda #TVE1 #Informatiu #PYMES #DatosSeguros #ContraseñasSeguras #CopiasDeSeguridad #SistemasActualizados #Antivirus #Antimalware #Cortafuegos #Firewall #BorradoSeguro #CifradoDeDatos
Puede que estos artículos te gusten
10 tips para actualizar el software… Hazlo por Ciberseguridad
Los dispositivos digitales y el software que usamos a diario están expuestos a fallos de seguridad. Esos fallos pueden ser usados por cibercriminales para tomar el control de un ordenador, de un equipo móvil o hasta de un reloj digital. Actualizar el software, clave...
Phishing: Ciberataque de suplantación de identidad por email y SMS
Hemos sido víctimas de phishing. ¿Qué hacemos? El phishing consiste en el envío de un SMS o un mail fraudulento, destinado a engañar a la víctima, para animarla a comunicar datos personales y/o bancarios, haciéndose pasar por un tercero de confianza. ¿Qué hacer...