Protección de datos: Se confirma la multa de 50 millones de euros contra Google por no cumplir con el RGPD

    Acepto y he leído la política de privacidad.Ver política.
    Responsable tratamiento: ESCUDA SGSI, S.L.
    Finalidad: venta de bienes, servicios y comunicación comercial.
    Derechos: entre otros, acceso, rectificación, supresión a escuda@escuda.es

    Acepto recibir información con fines publicitarios y de prospección comercial, incluido el envío de boletines y noticias (email, SMS y cualquier otro medio electrónico) sobre promociones y novedades de ESCUDA SGSI S.L. relacionados con servicios informáticos y ciberseguridad.

    Protección de datos: Se confirma la multa de 50 millones de euros contra Google por no cumplir con el RGPD

    La entrada en vigor del Registro General de Protección de Datos (RGPD) ha supuesto la imposición de multas de gran volumen económico a organizaciones que no han cumplido con esta nueva normativa. Las sanciones derivadas del incumplimiento del RGPD, un tema del que ya hablamos anteriormente en este blog, han vivido un nuevo capítulo, se trata de la confirmación por parte del Consejo de Estado de Francia de una multa de 50 millones de euros contra Google, el junio de 2020.

    Razones contraseña segura

    El proceso de la sanción por no cumplir el RGPD

    Esta sanción fue impuesta inicialmente en enero de 2019 por la CNIL, la máxima autoridad francesa en protección de datos, a partir de una queja de la organización por los derechos digitales Noyb y la denuncia de la ONG La Quadrature du Net. La CNIL acusó a Google de falta de transparencia, de dar una información insatisfactoria a los usuarios y de pedir un tipo de consentimiento incorrecto para aprobar la personalización de la publicidad a los usuarios. Según la CNIL la información sobre la política de privacidad de Google no es fácilmente accesible ya que se proporciona en varios documentos y es accesible sólo después de varias etapas. Además considera que las informaciones dadas respecto del uso que Google hace de los datos no son claras ni completas de manera que se hacen difíciles de entender para el usuario. Finalmente, el argumentario de la CNIL, afirma que el consentimiento para recibir anuncios personalizados no es válido ya que no informa de manera suficiente al usuario.

    Google no estuvo de acuerdo con esta multa y decidió apela esta decisión de la CNIL llevándola hasta el Consejo de Estado francés, esta institución tampoco le ha dado la razón y ha considerado, además, que el importe de la multa es totalmente proporcionado por una organización de gran tamaño como Google. Una vez confirmada la sanción la compañía tecnológica ha confirmado que adaptará sus procedimientos respecto al consentimiento para recibir anuncios personalizados y la claridad y accesibilidad de la información de la política de privacidad.

    Las consecuencias de incumplir el RGPD

    El incumplimiento del RGPD puede implicar multas de alto valor económico, por esta razón es importante que las organizaciones sigan estrictamente las medidas que exige este reglamento, a Escuda somos expertos en este tema, si necessites asesoramiento alrededor de esta cuestión no dudes en contactar con nosotros a través del 931931848 o rellenando este formulario.

    Más información:

    Una multa de 50 millones de euros confirmada por un tribunal francés

    Le conseil d’etat confirme l’amende infligée à Google parla CNIL

    Puede que estos artículos te gusten

    Precauciones a la hora de borrar datos

    Precauciones a la hora de borrar datos

    ¿Qué pasa si borramos esos datos?Se habla mucho de la importancia de los datos e informaciones (tanto personales como profesionales y de empresa), sin embargo, poco sabemos sobre cómo aplicar, de verdad, las normas que nos ayudan a protegerlos.Aprovechamos algunos...

    Leer más

    ¿Te ha gustado este artículo?

    Comparte esta publicación con quien tú quieras