El número de ciberataques hasta junio de 2020 ya supera los de todo el 2019

    Acepto y he leído la política de privacidad.Ver política.
    Responsable tratamiento: ESCUDA SGSI, S.L.
    Finalidad: venta de bienes, servicios y comunicación comercial.
    Derechos: entre otros, acceso, rectificación, supresión a escuda@escuda.es

    Acepto recibir información con fines publicitarios y de prospección comercial, incluido el envío de boletines y noticias (email, SMS y cualquier otro medio electrónico) sobre promociones y novedades de ESCUDA SGSI S.L. relacionados con servicios informáticos y ciberseguridad.

    Uno de los sectores más afectados y con más crecimiento respecto al año pasado ha sido el industrial 

    La cifra de ciberataques de la primera mitad del 2020 ya superó el total de ataques registrados en todo 2019 según los datos publicados en un estudio de la organización de ciberseguridad CrowdStrike, en este crecimiento tan elevado está relacionado con los efectos de la pandemia generada por el Covid-19.

    ciberataques coronavirus 2020 superan 2019

    Las cifras que indican el crecimiento de los ciberataques

    El estudio de la empresa CrowdStrike se ha hecho a partir de la experiencia recogida entre la red de clientes de esta organización americana. Un alcance concreto, pero con una información que es extrapolable y que refleja lo que ha pasado de manera general. El equipo ha detectado que del 1 de enero al 30 de junio de 2020 se han producido 41000 posibles intromisiones, en todo el año 2019 fueron 35000, sólo eso ya representa un 154% respecto al año pasado.

    Las causas de este crecimiento están estrechamente ligadas a la pandemia del coronavirus. La aparición del COVID-19 generó un crecimiento importante y acelerado del teletrabajo, esta rapidez provocó que se bajara la guardia ya que las medidas de ciberseguridad que, en muchos casos, se han seguido han sido menores a las seguidas en el trabajo presencial.  Otro de los efectos colaterales de la pandemia ha sido el envío de mensajes falsos de información sobre el coronavirus, un tipo de comunicaciones que en algunos casos suplantaban la identidad y que contenían enlaces maliciosos, la psicosis y la necesidad de información sobre la enfermedad provocaron que muchos usuarios cayeran en el error de acceder a ellos. Además de estos factores hay que añadir la creciente oferta de servicios de ransomware en la red (Ransomware as a service) en que un hacker cede la distribución de un virus de creación propia a otros atacantes a cambio de quedarse con una parte del rescate de los datos, esto ha provocado que aumenten los hackers que tienen la oportunidad de hacer ransomware.

    Los sectores más afectados por el crecimiento de los ciberataques

    Uno de los sectores más afectados y con más crecimiento respecto al año pasado ha sido el industrial, las organizaciones relacionadas con la industria a menudo disponen de archivos imprescindibles relacionados con los procesos de fabricación u otros datos que son confidenciales o que tienen propiedad intelectual, esta información tiene mucho valor por lo que se ha convertido en un objetivo de secuestro por los hackers. Otros sectores afectados, aunque en menor medida, han sido los de la alimentación, la salud, las instituciones académicas y la salud. La motivación económica es un elemento en común en muchos de estos ataques, un objetivo monetario que ha pasado del 69% en el año 2019 al 82% en el 2020.

    Finalmente, a la espera de los resultados de todo el año que se tengan más adelante, el estudio prevé que en la segunda mitad de 2020 esta tendencia al alza no se habrá frenado. Este crecimiento de los ciberataques hace más presente la necesidad de tener siempre listos todos los elementos necesarios para mantener una buena política de seguridad, especialmente si tu organización hace teletrabajo.

    En Escuda somos expertos en ciberseguridad, si sospechas que tu organización está en riesgo y/o necesitas asesoramiento te podemos ayudar, no dudes en contactar con nosotros a través del teléfono 931931848 o rellenando este formulario.
    Font: Europa Press y Gencat

    Más información:

    Coronavirus: Los hackers aprovechan la pandemia para hacer nuevos ciberataques

    #escuda #ciberseguridad #ciberataques #teletrabajo #mensajesfalsos #ransomware #propiedadintelectual #procesosindustriales

    Puede que estos artículos te gusten

    ¿Te ha gustado este artículo?

    Comparte esta publicación con quien tú quieras