La nueva Ley sobre el Teletrabajo vista desde el ámbito TIC

    Acepto y he leído la política de privacidad.Ver política.
    Responsable tratamiento: ESCUDA SGSI, S.L.
    Finalidad: venta de bienes, servicios y comunicación comercial.
    Derechos: entre otros, acceso, rectificación, supresión a escuda@escuda.es

    Acepto recibir información con fines publicitarios y de prospección comercial, incluido el envío de boletines y noticias (email, SMS y cualquier otro medio electrónico) sobre promociones y novedades de ESCUDA SGSI S.L. relacionados con servicios informáticos y ciberseguridad.

    La nueva Ley sobre el Teletrabajo vista desde el ámbito TIC

    El pasado martes 22 de septiembre, el Consejo de Ministros ha ratificado el que hasta entonces había sido el proyecto de ley sobre el teletrabajo. Mucho se ha escrito y se seguirá escribiendo sobre todas sus implicaciones, sobre todo en el ámbito de los deberes y responsabilidades tanto de las empresas como de los trabajadores.

    Ley teletrabajo TIC
    La nueva ley del teletrabajo también legisla en ámbitos que tienen relacion con las TIC

    En resumen, los principales puntos sobre los que este decreto incide son:

    • Número de días de teletrabajo
    • El acuerdo debe ser individual
    • Quién asume los costes del teletrabajo
    • Voluntariedad y reversibilidad del teletrabajo
    • Teletrabajo en situaciones extraordinarias
    • Igualdad entre Trabajadores y Teletrabajadores
    • Posibilidad de llevar a cabo un control empresarial

    Desde el punto de vista TIC, los elementos que podemos destacar son aquellos relacionados con las herramientas y materiales necesarios para la realización del teletrabajo, especialmente los softwares necesarios para llevar a cabo ese teletrabajo en las mejores condiciones y con la mayor seguridad posible. Elementos sobre los cuales, desde Escuda, llevamos tiempo trabajando, tanto para nuestra propia organización como para todos aquellos clientes que lo solicita o requieren.

    Desde el ámbito TIC, podemos destacar las herramientas y materiales necesarios para la realización del teletrabajo en las mejores condiciones y seguridad.

    Las herramientas de vigilancia y control del teletrabajo

    Si bien, es bastante fácil reconocer de qué se habla cuando decimos “material informático” (ordenadores y demás aparatos, de sobremesa o móviles), cuando llegamos al apartado de las herramientas de “Control Empresarial”, tales como las herramientas de Registro horario y de Control empresarial, surgen numerosas dudas y preguntas. Estamos hablando de lo que la ley contempla bajo el apartado que establece que la empresa podrá: “…adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control…» cuya finalidad es verificar que los trabajadores cumplen con todas sus obligaciones y deberes laborales.

    Estas nuevas herramientas desarrolladas, tanto para cubrir las necesidades de un entorno laboral en pleno cambio con el desarrollo masivo del teletrabajo, como para cumplir con las obligaciones legales (por ejemplo: registro horario), a primera vista pueden parecer centradas sólo en los intereses de las empresas. Sin embargo, si las miramos con algo más de atención, podemos ver que también tienen una vertiente favorable a los trabajadores, permitiéndoles mejorar tanto en la gestión de su trabajo como en el reconocimiento por parte de la empresa.

    ¿De qué hablamos? Aquí tenemos una lista, no exhaustiva, de ventajas que nos aportan esas nuevas herramientas mal llamadas de “vigilancia y control”:

    Herramientas teletrabajo vigilancia y control

    SERVICIOS PARA OPTIMIZAR LAS HERRAMIENTAS DE TELETRABAJO

    En este mundo globalizado y tecnológico es fácil encontrar numerosas herramientas, incluidos softwares, que nos ayuden a cumplir con estos apartados de la ley al tiempo que se adapten a nuestras necesidades específicas. Es cierto que no es lo mismo una gran empresa con gran número de trabajadores que suelen estar asignados a un puesto de trabajo, en una oficina determinada, que una pequeña organización cuyos equipos pueden pasar una importante parte de su tiempo en desplazamientos por la actividad que desarrollan o vice-versa.

    No obstante, estas herramientas de uso obligatorio no funcionan solas, necesitan ir acompañadas de servicios que les permitan funcionar de forma óptima, tales como:

    SERVICIOS PARA OPTIMIZAR LAS HERRAMIENTAS DE TELETRABAJO

    En este mundo globalizado y tecnológico es fácil encontrar numerosas herramientas, incluidos softwares, que nos ayuden a cumplir con estos apartados de la ley al tiempo que se adapten a nuestras necesidades específicas. Es cierto que no es lo mismo una gran empresa con gran número de trabajadores que suelen estar asignados a un puesto de trabajo, en una oficina determinada, que una pequeña organización cuyos equipos pueden pasar una importante parte de su tiempo en desplazamientos por la actividad que desarrollan o vice-versa.

    No obstante, estas herramientas de uso obligatorio no funcionan solas, necesitan ir acompañadas de servicios que les permitan funcionar de forma óptima, tales como:

    Servicios optimizacion teletrabajo

    En ESCUDA somos expertos en servicios informáticos y seguridad de los datos, incluida la asistencia a usuarios. Si quieres más información respecto de las herramientas y servicios más adecuadas para que tus equipos humanos trabajen y teletrabajen conjuntamente y puedan intercambiar información de forma segura no dudes en llamarnos al 931 931 848 o en contactarnos a través de este formulario.

    Información relacionada:

    Décalogo del teletrabajo seguro

    Si quieres leer más al respecto:

    Trabajo a distancia y teletrabajo

    Las claves de la nueva regulación del teletrabajo, una a una

    Abogada interpreta el Decreto Ley de Medidas contra el Coronavirus

    La Ley del teletrabajo protegerá a los empleados que trabajen des de casa al menos dos días por semana

    Las claves de la ley del teletrabajo: voluntario, al menos dos días por semana y el empresario asumirá los gastos

    Las 5 medidas básicas de protección de datos

    La AEPD publica interesantes recomendaciones para proteger los datos personales

    #escuda #Teletrabajo #teletrabajadores #TIC #materialinformático #software #ciberseguridad #ControlEmpresarial #herramientasdeteletrabajo #vigilanciaycontrol

    Puede que estos artículos te gusten

    ¿Alguna vez has visto a un Súper-héroe de verdad?

    ¿Alguna vez has visto a un Súper-héroe de verdad?

    [dsm_contact_form_7 cf7_library="233015" button_alignment="left" input_background_color="rgba(0,0,0,0)" disabled_on="off|off|off" module_class="freddie_blog_post_mother_love_title_optin" _builder_version="4.7.7" _module_preset="default" labels_font="Share Tech...

    Leer más

    ¿Te ha gustado este artículo?

    Comparte esta publicación con quien tú quieras