De Google G Suite al nuevo Google Workspace, diferencias y novedades

    Acepto y he leído la política de privacidad.Ver política.
    Responsable tratamiento: ESCUDA SGSI, S.L.
    Finalidad: venta de bienes, servicios y comunicación comercial.
    Derechos: entre otros, acceso, rectificación, supresión a escuda@escuda.es

    Acepto recibir información con fines publicitarios y de prospección comercial, incluido el envío de boletines y noticias (email, SMS y cualquier otro medio electrónico) sobre promociones y novedades de ESCUDA SGSI S.L. relacionados con servicios informáticos y ciberseguridad.

    De Google G Suite al nuevo Google Workspace, diferencias y novedades

    Google ha presentado estos días Google Workspace, una nueva plataforma dirigida a empresas que facilita la productividad y la conexión entre usuarios. En este sentido Google ya ofrece Google G Suite, una plataforma que agrupa las principales aplicaciones de esta organización, ahora, sin embargo, el objetivo es que Google Workspace sustituya Google G Suite. Este nuevo producto es, por tanto, una evolución y renovación de Google G Suite. ¿Pero que representa para los usuarios cambiar a la nueva plataforma Google Workspace? ¿Qué diferencias tiene? ¿Qué mejoras les puede aportar?

    Google workspace es la evolución de Google G Suite, esta nueva herramienta cuenta con novedades interesantes.

    En general, si comparamos Google G suite con Google Workspace se puede considerar que la nueva plataforma ofrece básicamente todos los servicios que ya se ofrecían anteriormente pero con más integración entre aplicaciones y una mejor experiencia de usuario, además también se incluyen nuevas prestaciones que ayudan a potenciar aún más el trabajo colaborativo.

    Google Workspace ha incorporado mejoras que buscan agilizar la comunicación a distancia con personas que comparten una misma organización o proyecto de trabajo pero que no están físicamente en un mismo lugar.

    Google Workspace ofrece 14 aplicaciones de trabajo y comunicación de las que destacan Gmail, Google Calendar, Google Drive, Google Docs y Google Meet, la novedad se centra en la mejora de la conexión entre estas aplicaciones, minimizando las veces que se ha de dar el salto de una aplicación a otra y ofreciendo la posibilidad de utilizar más de una en una sola ventana. Más allá de las cuestiones de uso, este nuevo espacio de trabajo más integrado también ha ido acompañado de un rediseño de los diferentes logotipos de las aplicaciones principales que forman Google Workspace.

    Dentro de un ámbito más concreto las principales novedades se basan en la inclusión de nuevas prestaciones que facilitan el trabajo colaborativo entre usuarios de una misma organización o proyecto, son las siguientes:

    Previsualizar enlaces de un documento con un Pop-up

    Cuando estamos trabajando en un documento donde se han incluido enlaces a otros documentos, por ejemplo hojas de cálculo o presentaciones, podemos ver una previsualización del enlace con un pop-up que aparece sobre el documento, sin tener abandonar la ventana del documento y abrir otra para el enlace.

    Chips de información integrados en un documento

    Dentro de un documento se pueden mencionar personas introduciendo los llamados chips. Si se clica encima del chip se abre una tarjeta digital con información de esta persona mostrando el nombre, foto, datos contacto o contexto de trabajo, además a través de este chip también se puede compartir el documento con la persona mencionada. Este tipo de prestación funciona tanto con personas integradas a la organización como con personas que están situadas fuera.

    Chips de información integrados en un documento

    Dentro de un documento se pueden mencionar personas introduciendo los llamados chips. Si se clica encima del chip se abre una tarjeta digital con información de esta persona mostrando el nombre, foto, datos contacto o contexto de trabajo, además a través de este chip también se puede compartir el documento con la persona mencionada. Este tipo de prestación funciona tanto con personas integradas a la organización como con personas que están situadas fuera.

    Creación de documentos en las salas de chat

    En las próximas semanas, con el Google Workspace, un usuario podrá crear un documento desde una sala de chat, para hacerlo no tendrá que cambiar de aplicación ni de ventana, lo podrá hacer desde el mismo chat de manera que se podrá trabajar en el documento sin salir del chat, una apuesta más por la integración entre aplicaciones.

    Aunque el objetivo de Google es sustituir Google G Suite por Google Workspace, las organizaciones que por ahora no hagan la transición podrán continuar funcionando con G Suite hasta que termine su contrato, en ese momento, sin embargo, se les planteará el salto a la nueva plataforma de trabajo. Google Workspace ofrece diferentes tipos de contrato que, según el precio, ofrecen más personalización, más almacenamiento o más prestaciones.

    En una época en que el teletrabajo se ha generalizado de manera importante, Google Workspace ha incorporado mejoras que van precisamente en esta dirección, agilizar la comunicación a distancia con personas que comparten una misma organización o proyecto de trabajo pero que no están físicamente en un mismo lugar.

    Las herramientas de Google permiten mejorar los flujos de trabajo y la productividad de tu organización, si necesitas asesoramiento para saber cuáles son las modalidades que te pueden ser más útiles no dudes en contactar con nosotros, puedes llamar al 931 931 848 o rellenar este formulario.

     

    Información relacionada

    La aplicación de videoconferencias Google Meet pasa a ser gratuita para todos los usuarios

     

    #escuda #Teletrabajo #UX #ExperienciaDeUsuario #GoogleWorkplace #Chat #TrabajoColaborativo #FlujosDeTrabajo

    Puede que estos artículos te gusten

    Todas las Soluciones TIC en nuestra nueva web

    Todas las Soluciones TIC en nuestra nueva web

    Permítenos presentarte nuestra nueva web, https://escuda.cat Refleja lo que es ESCUDA: una empresa orientada a guiar a todo tipo de organizaciones en su Evolución Digital Segura. No queremos robarte mucho tiempo, así que destacamos lo más importante: Está pensada para...

    Leer más
    ¿Cómo estar preparado para el fin de Internet Explorer?

    ¿Cómo estar preparado para el fin de Internet Explorer?

    El navegador desaparecerá el 15 de junio de 2022En la era de las comunicaciones por red, el navegador Internet Explorer marca una época y ha sido, sin duda, un referente. Esta herramienta de Microsoft fue, durante muchos años, el número uno en las comunicaciones de...

    Leer más

    ¿Te ha gustado este artículo?

    Comparte esta publicación con quien tú quieras