Esterilizadores y detectores de temperatura: la tecnología al servicio del desconfinamiento

    Acepto y he leído la política de privacidad.Ver política.
    Responsable tratamiento: ESCUDA SGSI, S.L.
    Finalidad: venta de bienes, servicios y comunicación comercial.
    Derechos: entre otros, acceso, rectificación, supresión a escuda@escuda.es

    Acepto recibir información con fines publicitarios y de prospección comercial, incluido el envío de boletines y noticias (email, SMS y cualquier otro medio electrónico) sobre promociones y novedades de ESCUDA SGSI S.L. relacionados con servicios informáticos y ciberseguridad.

    Esterilizadores y detectores de temperatura: la tecnología al servicio del desconfinamiento

    El confinamiento a que se ha sometido nuestra sociedad ha empezado a dar paso a las primeras fases de desconfinamiento. En las próximas semanas se irá retomando paulatinamente la actividad con una nueva etapa de convivencia con el coronavirus, en que se mantendrán unas fuertes medidas de seguridad destinadas a evitar un nuevo pico de contagios. La tecnología se está poniendo al servicio de este momento con soluciones destinadas a prevenir los contagios en los entornos comunes, sean de tipo laboral o de concurrencia pública.

    detector temperatura coronavirus covid19
    Detectores temperatura para espacios públicos útiles para detectar posibles casos de coronavirus

    Una de estas soluciones son los esterilitzadores, un dispositivo que consigue eliminar en 5 minutos un 99% de las bacterias de los objetos. Esta función la hace gracias al uso de luz UV, el tamaño de estos esterilizadores permite utilizarlos para accesorios cotidianos como los teléfonos móviles, cables y auriculares pero también para accesorios de protección sanitaria como mascarillas o guantes. Recordamos que estos objetos interaccionan con la boca y las manos, unas partes del cuerpo que pueden ser un importante foco de contagio, por lo tanto el uso de un esterilizador nos ayudará a mejorar la prevención.

    La utilización de estas soluciones será una garantía para poder salir adelante con más medidas de seguridad durante las diferentes fases de desconfinamiento y facilitar la reanudación de la actividad social y económica.

    La temperatura corporal és una de las señales que nos puede avisar que una persona sufre el coronavirus, en este sentido las marcas tecnológicas ya han puesto a disposición del mercado terminales que permiten detectar la fiebre y, al mismo tiempo, hacer un control de acceso. Estos terminales trabajan con una tecnología biométrica que permite el reconocimiento facial y de la mano sin tener ningún contacto con el dispositivo, además pueden identificar igualmente la persona aunque lleve mascarilla y denegar el acceso en caso de no llevar mascarilla, tener una temperatura corporal alta o no estar dentro del grupo de personas autorizadas a entrar. Dentro de este campo también se pueden encontrar otro tipo de terminales de detección sin control de acceso más dirigidos al comercio, la restauración o la educación, estos dispositivos detectan automáticamente la temperatura situándose sólo a 0,40 metros y disponen de un contador de paso para poder calcular el número de personas que entran en el espacio donde está situado..

    Los detectores de temperatura y la protección de datos

    Un tema importante, asociado al uso de estos detectores de temperatura, es tener en cuenta que este tipo de dispositivos están sujetos a un seguimiento de todas las normativas referentes a la protección de datos y que su uso no puede poner en duda los derechos de los ciudadanos. La temperatura corporal es un dato médico, este tipo de datos de salud son muy sensibles, por lo que hay que tener presentes varios factores, uno de los más importantes es como se informa del uso de los datos a las personas que utilizan estos dispositivos, especialmente si la información recogida se registra o se conserva. Otro factor importante es que la persona pueda mantener la intimidad del resultado sobre todo en caso de no poder acceder a un espacio por tener una temperatura corporal demasiado alta

     

    ¿QUÉ MEDIDAS HAY QUE TOMAR PARA CUMPLIR CON LAS NORMATIVAS DE PROTECCIÓN DE DATOS?

    Por lo tanto, cuando se decide utilizar este sistema hay que comprobar que la empresa suministradora tenga previsto como gestionar el tratamiento de datos y, en el caso del comprador, hay que prever que la ubicación y la forma de gestionarlo cumple con los derechos de las personas y, sobre todo, con normativas ya mencionadas que, en España, son el  RGPD y la LOPDGDD.

    La utilización de estas soluciones será una garantía para poder salir adelante con más medidas de seguridad las diferentes fases de desconfinamiento y facilitar la reanudación de la actividad social y económica. Por suerte, hay empresas que nos pueden aportar sus conocimientos y asistencia en la selección de las herramientas que mejor se adaptan a nuestras necesidades, al tiempo que velan por el respeto de la normativa relativa a la protección de datos.

    Si necesitas más información sobre estos dispositivos y el cumplimiento de las políticas de protección de datos en este campo no dudes en contactar con Escuda llamando al 931 931 848 o rellenando este formulario.

     

    El Gobierno aprueba un plan de desescalada que se prolongará hasta finales de junio

    Comunicado de la AEPD en relación con la toma de temperatura por parte de comercios, centros de trabajo y otros establecimientos

    #covid19 #coronavirus #esterilizador #controltemperatura #protecciondedatos #rgpd #confinamiento #desconfinamiento #camarastermicas

    Puede que estos artículos te gusten

    ¿Alguna vez has visto a un Súper-héroe de verdad?

    ¿Alguna vez has visto a un Súper-héroe de verdad?

    [dsm_contact_form_7 cf7_library="233015" button_alignment="left" input_background_color="rgba(0,0,0,0)" disabled_on="off|off|off" module_class="freddie_blog_post_mother_love_title_optin" _builder_version="4.7.7" _module_preset="default" labels_font="Share Tech...

    Leer más

    ¿Te ha gustado este artículo?

    Comparte esta publicación con quien tú quieras