En Ciberseguridad las herramientas importan
En Ciberseguridad las herramientas importan
Si bien, en nuestro post anterior comentábamos que en temas de Ciberseguridad el tamaño de la empresa no importa, en el presente comentaremos el uso que se hace de las herramientas de seguridad y presentaremos la interesante opción del ciberseguro.

Las herramientas de ciberseguridad nos permiten una mayor protección y tranquilidad.
España, uno de los países menos eficaces implementando herramientas de seguridad
Según la Encuesta de actitud de seguridad global de CrowdStrike, llevada a cabo con la participación de más de 2.000 profesionales IT, el 74% cree que la recesión económica lleva a un incremento de la actividad cibercriminal contra las organizaciones participantes. Creencia algo menos elevada (63%) entre los participantes de firmas españolas.
Las consecuencias de un incidente de seguridad pueden ser incalculables para nuestra empresa
Otro dato importante registrado por el informe: en España, el porcentaje de la tecnología instalada no siempre se utiliza al 100%. Más aún, destaca que solo el 44,23% de la tecnología en ciberseguridad comprada por empresas españolas se implementa al completo. Lo cual redunda en una doble pérdida: tanto monetaria, al haber realizado un gasto al que no se le saca partido; como de seguridad, al encontrarse desprotegidos en parte o en totalidad.
El mismo informe destaca que según los encuestados en 2020, de media, se necesitan 117 horas para que su organización pueda detectar una intrusión y/o incidente de ciberseguridad. Cifra solo un poco inferior a la del 2019, con sus 120 horas. Lo que nos enfrenta a la necesidad de disponer de mejores sistemas de alerta que nos ayuden a detectar cualquier brecha o intrusión lo antes posible.
El gráfico ilustra las dificultades con que se encuentran las empresas en la detección de incidentes de ciberseguridad:

El riesgo existe, tener un seguro es una buena opción
Es cierto que el riesgo cero no existe. Aunque estemos preparados para reaccionar en un tiempo record en caso de incidente y/o intrusión de seguridad, no resulta una mala idea estar prevenidos al contar con un seguro específico, como solemos hacerlo, por ejemplo, para proteger nuestros locales contra robo o incendio.
Porque, como hemos visto más arriba, las consecuencias de un incidente de seguridad pueden ser incalculables para nuestra empresa, contratar un ciberseguro nos permite garantizar que nuestra empresa mantenga su capacidad de seguir operando día a día, a pesar de cualquier imprevisto.
Cuando todo falla y tenemos que enfrentarnos al incidente que queríamos evitar, contar con un ciberseguro es una herramienta más para preservar el futuro de tu compañía.
Entre los servicios que desde ESCUDA hemos estado analizando y desarrollando, para aportar soluciones útiles a nuestros clientes, el ciberseguro es la más novedosa, por lo que no dudes en solicitarnos información al respecto.
En ESCUDA, tenemos un largo historial de trabajo en protección de datos, tanto propios como ajenos, ya sean almacenados en sistemas locales como en el cloud. Si tienes preguntas o dudas sobre qué solución es la más adecuada para tu actividad, puedes contactarnos llamado al 931 931 848 o completando este formulario, estaremos encantados de atenderte.
Más información:
- Este informe revela por qué la ciberseguridad puede despuntar en España en 2021 por encima de Alemania, Reino Unido o Francia
- Manual Ciberseguridad ESPAÑOL – COMPETIC
- Guía práctica para compras de ciberseguridad
- Incibe: Guías y recursos
- 2021 Global Threat Report
#escuda #ciberseguridad #ciberataque #cibercriminalidad #Ciberseguro #DeteccióndeIntrusiones #AtaqueInformático #SistemasdeAlerta #PerdidadeDatos #PerdidadeInformación #ProteccióndeDatos #SeguridadTIC
Cualquier organización, sea una PYME o una gran empresa, puede verse afectada por un ataque de ransomware
Siguenos para más contenido de calidad