La doble autenticación para timbres y porteros inteligentes, cada vez más necesaria
La doble autenticación para timbres y porteros inteligentes, cada vez más necesaria

Los timbres y porteros automáticos inteligentes refuerzan la seguridad en el acceso a los espacios privados. Sin embargo, estos dispositivos también pueden ser hackeados por lo que, para poder utilizarlos, es necesario reforzar, cada vez más, el sistema para identificarse.
Un ejemplo de este refuerzo de la seguridad lo encontramos en la marca Ring, dedicada a ofrecer timbres y porteros automáticos inteligentes. Unos informes recientes descubrieron que varios hackers habían podido acceder a dispositivos de la marca, a partir de esta información, Amazon, propietaria de la marca, obligará a partir de ahora a que los usuarios de Ring sigan el proceso de doble autenticación cuando utilicen los productos de la marca.
Hasta ahora, el proceso de doble autenticación en los aparatos de la marca Ring era opcional, a partir de ahora será obligatorio para prevenir accesos indebidos. Esto significa que para utilizar los aparatos de la marca, aparte del nombre de usuario y la contraseña será necesario introducir un código secreto de seis dígitos enviado al teléfono o al correo electrónico, según lo que se haya elegido. Este nuevo nivel de seguridad impedirá el acceso a usuarios no autorizados que hayan conseguido de manera fraudulenta el nombre de usuario y la contraseña. La organización también ha introducido alertas que llegarán a las cuentas de Ring si a estos se accede desde un nuevo usuario o navegador.
Aparte de estas mejoras de seguridad, Ring también ha pausado el uso de gran parte de los servicios de analítica de terceros y ahora ofrece la opción de elegir si se quiere compartir o no esta información con terceros.
Sin embargo todavía no se ha alertado a los usuarios que cambien sus contraseñas, especialmente teniendo en cuenta que estas habrían sido expuestas a fugas de seguridad anteriores, esta indicación es importante para asegurarse de que la contraseña es efectiva.
La doble autenticación es una tendencia cada vez más presente y necesaria, un ejemplo de esta afirmación es el comunicado que ha hecho Google anunciando que pedirá este procedimiento a los usuarios que tengan una cuenta en Nest, su división de productos inteligentes, y que no estén conectados a una cuenta de Google.
Si necesitas más información para reforzar la seguridad de los accesos a tu organización no dudes en contactar con nosotros, puedes rellenar este formulario o llamar al 931 931 848.
Fuente: Hacker News
#seguridadinformatica
Puede que estos artículos te gusten
10 tips para actualizar el software… Hazlo por Ciberseguridad
Los dispositivos digitales y el software que usamos a diario están expuestos a fallos de seguridad. Esos fallos pueden ser usados por cibercriminales para tomar el control de un ordenador, de un equipo móvil o hasta de un reloj digital. Actualizar el software, clave...
Phishing: Ciberataque de suplantación de identidad por email y SMS
Hemos sido víctimas de phishing. ¿Qué hacemos? El phishing consiste en el envío de un SMS o un mail fraudulento, destinado a engañar a la víctima, para animarla a comunicar datos personales y/o bancarios, haciéndose pasar por un tercero de confianza. ¿Qué hacer...