Decálogo del teletrabajo seguro
Decálogo del teletrabajo seguro
En estos días en que la crisis sanitaria generada por el coronavirus “Covid-19” nos ha llevado a lanzarnos masivamente al teletrabajo, a menudo sin preparación previa, vemos compartidos en las redes innumerables consejos sobre cómo llevar, de la mejor forma posible, el confinamiento, de cómo nos cuidarnos durante este encierro y cómo cuidar de nuestra capacidad de trabajo.

Se deben seguir varias medidas para garantizar un teletrabajo seguro
En esta larga lista de consejos y medidas varias, si nos ocupamos de la vertiente puramente profesional del teletrabajo, debemos resaltar la importancia de proteger nuestras herramientas de trabajo, datos y accesos, de intromisiones indeseadas o perdidas inesperadas.
Es necesario seguir una serie de medidas de seguridad básicas que puedes tomar para proteger tu actividad profesional a la hora de implementar soluciones tecnológicas de teletrabajo
En esta larga lista de consejos y medidas varias, si nos ocupamos de la vertiente puramente profesional del teletrabajo, debemos resaltar la importancia de proteger nuestras herramientas de trabajo, datos y accesos, de intromisiones indeseadas o perdidas inesperadas.
Décalogo de precauciones a la hora de teletrabajar
Un artículo de la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación (Telecos.cat) nos aporta un interesante “Decálogo de precauciones a la hora de teletrabajar”, con el que proponen trasladarte una serie de medidas de seguridad básicas que puedes tomar para proteger tu actividad profesional a la hora de implementar soluciones tecnológicas de teletrabajo.
En Escuda, seguimos prestando soporte a nuestros clientes, además te proporcionamos el material que se requiere para poder seguir trabajando, aunque sea remotamente, en las mejores condiciones y beneficiándote de la mejor protección para tus activos (datos, equipos y herramientas). No dudes en contactarnos, para cualquier consulta al teléfono 931 931 848 o a través de este formulario.
Puede que estos artículos te gusten
10 tips para actualizar el software… Hazlo por Ciberseguridad
Los dispositivos digitales y el software que usamos a diario están expuestos a fallos de seguridad. Esos fallos pueden ser usados por cibercriminales para tomar el control de un ordenador, de un equipo móvil o hasta de un reloj digital. Actualizar el software, clave...
Phishing: Ciberataque de suplantación de identidad por email y SMS
Hemos sido víctimas de phishing. ¿Qué hacemos? El phishing consiste en el envío de un SMS o un mail fraudulento, destinado a engañar a la víctima, para animarla a comunicar datos personales y/o bancarios, haciéndose pasar por un tercero de confianza. ¿Qué hacer...