¿Tengo mis datos protegidos en caso de catástrofe?
¿Tengo mis datos protegidos en caso de catástrofe?
La importancia de estar preparados
Como toda empresa, seguimos evolucionando continuamente. Con la llegada definitiva del teletrabajo, nuestros locales se nos quedaban grandes, hemos buscado la forma de concentrar más nuestros recursos y mejorar nuestros servicios.

Caja ignifuga que Escuda utilizava anteriormente para guardar copias de seguridad.
En el transcurso de los cambios, esta misma semana, ha salido a la luz una caja ignifuga, con apariencia muy similar al de una caja fuerte, que solíamos usar para guardar nuestras copias de seguridad en cinta. Ha sido divertido dedicar un poco de tiempo a buscar las llaves y descubrir copias de seguridad que datan del… 2009. El hallazgo nos ha dado mucho qué pensar en relación a nuestra propia evolución tecnológica y la importancia que siempre hemos dado a tener copias redundantes de los datos, tanto para nosotros como para todos nuestros clientes.
La evolución tecnológica no ha eliminado la importancia de disponer siempre de varias copias de los datos de la empresa
Riesgos ante un desastre físico
El viernes pasado (12/03/2021), estas reflexiones tomaron más relevancia al leer la noticia del incendio de un data center en Estrasburgo, perteneciente al tercer proveedor mundial OVH. La catástrofe ha causado la pérdida total del edifico y, por consiguiente, de todos los datos en él almacenados. El impacto del incendio ha afectado a miles de teras de datos. Páginas web allí alojadas, almacenes de datos y copias de seguridad, todos han visto cómo sus páginas se han vuelto inaccesibles, sus datos inoperantes y sus copias de seguridad inservibles.
A menudo se ha discutido, y se sigue haciendo, sobre la importancia de tener copias redundantes, es decir segundas copias, localizadas en otro lugar, para protegerse de este tipo de desastres. Últimamente se habla mucho de la pérdida o bloqueo de datos causados por diversos ransomwares o criptolockers, sin embargo los riesgos físicos siguen existiendo y no todos se limitan a terremotos o inundaciones; el incendio del data center en Estrasburgo nos lo acaba de recordar.
Podemos considerar que la empresa está haciendo las cosas bien, al haber lanzado una alerta a todos sus clientes, apenas se conoció el incidente, así como las investigaciones que están llevando a cabo, gracias a sus sistemas de seguridad y vigilancia, sin embargo, el daño sufrido por los clientes que no tenían copias redundantes de esos datos puede ser irreparable.
Necesidad de copias de seguridad redundantes
En casos como este, solo podrán recuperar sus datos quienes hayan previsto, desde el inicio, un sistema redundante de copias de seguridad. Aquellos que consideran suficiente la protección ofrecida por el cloud se equivocan.
Si consideramos demasiado caras las soluciones ofrecidas, de redundancia de datos, podríamos encontrarnos en una situación crítica, al haber perdido toda la valiosa información de nuestra empresa, años de trabajo que conforman nuestra identidad corporativa, sin posibilidad de recuperarlos.
Esta noticia deja entrever que la protección de nuestros datos informatizados, no solo debe limitarse a una simple copia o a confiar en los servicios básicos de los data centers, sino que necesita dar un paso más. Todos los proveedores de servicios en la nube ofrecen opciones de recuperación ante desastres (disaster recovery), sin embargo, debemos asegurarnos que son las más adecuadas para nuestra empresa. Es importante contar con el consejo de expertos que nos apoyen en la toma de este tipo de decisiones.
Debemos sentirnos acompañados en el análisis del tipo de redundancia propuesta, la salvaguarda de la copia, su accesibilidad y calidad, siempre buscando la opción que mejor se adapta nuestras necesidades.
Recordemos: una copia es mejor que confiar en los servicios básicos del data center, y dos copias, guardadas en lugares diferentes, son mejor que una.
En ESCUDA, tenemos un largo historial de trabajo en protección de datos, tanto propios como ajenos, ya sean almacenados en sistemas locales como en el cloud. Si tienes preguntas o dudas sobre qué solución es la más adecuada para tu actividad, puedes contactarnos llamado al 931 931 848 o completando este formulario, estaremos encantados de atenderte.
Más información:
OVH data center burns down knocking major sites offline
OVH data center fire likely caused by faulty UPS power supply
El incendio del centro de datos de OVH en Francia habría sido causado por un UPS defectuoso
#escuda #DataCenter #ProtegerMisDatos #Catástrofe #CopiasdeSeguridad #CopiasRedundantes #CopiasdeDatos #DesastreFísico #Cloud #Nube #OVH #PáginasWebInaccesibles #DatosInoperantes #PérdidadeDatos #BloqueodeDatos #DisasterRecovery #criptolocker #ransomware