Crecen las empresas afectadas por el malware Emotet
Crecen las empresas afectadas por el malware Emotet
En Escuda siempre estamos pendientes de las últimas alertas de seguridad informática, en estos últimos tiempos se ha detectado un crecimiento alarmante de las empresas afectadas por el troyano Emotet. Este software malicioso puede poner en peligro los sistemas y los datos de una organización, incluso, paralizar el funcionamiento de la empresa. Los efectos más usuales del malware Emotet son el robo de contraseñas, espiar el tráfico de la red o, descargar otros softwares relacionados con el robo de datos bancarios.

El malware Emotet puede afectar gravemente cualquier empresa que no esté bien protegida.
El software Malwarebytes se ha demostrado que es uno de los más efectivos para luchar contra el Emotet y también el ransomware, otro tipo de software malicioso en el que se pide un rescate para poder recuperar los datos robados.
¿Tú organización está afectada por el malware Emotet?
Si en estos momentos tu organización se ve afectada por el Emotet, en Escuda te podemos aportar una salida urgente a los problemas generados por este software malicioso, por otra parte si no estás afectado pero quieres mejorar la protección para tu empresa, te podemos aportar soluciones basadas en los productos de la firma Malwarebytes.
Puedes contactar con nosotros a través este formulario o llamando al 931 931 848.
Puede que estos artículos te gusten
10 tips para actualizar el software… Hazlo por Ciberseguridad
Los dispositivos digitales y el software que usamos a diario están expuestos a fallos de seguridad. Esos fallos pueden ser usados por cibercriminales para tomar el control de un ordenador, de un equipo móvil o hasta de un reloj digital. Actualizar el software, clave...
Phishing: Ciberataque de suplantación de identidad por email y SMS
Hemos sido víctimas de phishing. ¿Qué hacemos? El phishing consiste en el envío de un SMS o un mail fraudulento, destinado a engañar a la víctima, para animarla a comunicar datos personales y/o bancarios, haciéndose pasar por un tercero de confianza. ¿Qué hacer...