Copias de seguridad: ¿están protegidos los datos de mi empresa?
Copias de seguridad: ¿están protegidos los datos de mi empresa?
#DíaMundialdelasCopiasdeSeguridad
Hoy, 31 de marzo, es el Día Mundial de las Copias de Seguridad, este es un mecanismo ayuda a las empresas a asegurar la protección de sus datos. Como recordamos en un post anterior, en cuestión de datos no hay que poner todos los huevos en la misma cesta. Esto significa que cualquier empresa debe disponer de copias de su información, un recambio imprescindible en caso de perder tanto el soporte donde están ubicados los datos como las propias informaciones. Las copias de seguridad nos permiten salvaguardar nuestros negocios y conservar la confianza de los clientes.

Las copias de seguridad nos permiten evitar la pérdida de datos, salvaguardar nuestros negocios y conservar la confianza de los clientes.
Esta celebración tiene como finalidad recordar la importancia de la copias de seguridad, también llamadas backup, para evitar la pérdida de datos. Varios hechos pueden ocurrir en el entorno empresarial que comporten una pérdida de datos:
- El robo o pérdida de un móvil, una tablet, un ordenador portátil o cualquier otro dispositivo con información.
- Ser víctima de un ciberataque. Por ejemplo, un ataque de ransomware en que la información quede secuestrada.
- Sufrir un fallo técnico que elimine los datos de la empresa.
- Desastres como incendios o inundaciones que destruyan los soportes donde guardamos la información.
Todas estas posibilidades nos recuerdan que disponer de una copia de seguridad es vital para continuar la actividad de la empresa. Como siempre, para evitar una pérdida de datos, la prevención es la mejor respuesta. Pero, ¿cuál es la mejor estrategia de copias de seguridad para mi empresa?
Estrategia 3-2-1- de las copias de seguridad
Existen diferentes estrategias de copias de seguridad. Según la necesidad debemos que elegir la más adecuada. Una de las comunes y efectivas es la estrategia 3-2-1. ¿Sabes en qué consiste?
- 3:Disponer de tres copias de los datos: Los datos originales y dos copias de seguridad
- 2:Guardar las copias de seguridad en dos tipos de soportes informáticos diferentes. Almacenar los diferentes backups en el mismo tipo de soporte puede suponer que, ante un fallo técnico, pongamos en riesgo las dos copias de seguridad.
- 1:Se debe guardar Una de las copias de seguridad fuera de la sede de la empresa. Estos datos pueden alojarse en la nube o en cualquier otro formato, siempre que sea en el exterior de la empresa.
La estrategia 3-2-1 permite prever una gran cantidad de escenarios de pérdida de datos, guardando la información en varios formatos y ubicaciones. Además, en una estrategia de copias de seguridad, también hay que contemplar otros aspectos como: con qué regularidad debemos realizar las copias de seguridad. Tampoco debemos olvidar seleccionar qué información queremos copiar. En este ámbito podemos elegir entre copiar toda la información o solamente los datos vitales para la continuidad del negocio.
Implementar la estrategia de copias de seguridad
El diseño e implementación de una estrategia de copias de seguridad está condicionado por la estructura y el tipo de información que almacena la empresa. Sea cual sea la estrategia de copias de seguridad, disponer de ellas permite ganar en tranquilidad y, en caso de problemas, aseguramos la continuidad de nuestra empresa.
En Escuda tenemos una larga experiencia en implementación de estrategias de seguridad en todo tipo de organizaciones PYMES incluidas. Si necesitas ayuda en este aspecto no dudes en contactar con nosotros llamando 931931848 o rellenando este formulario, estaremos encantados de atenderte.
Fuentes: World Backup Day y INCIBE
Más información:
¿Tengo mis datos protegidos en caso de catástrofe?
En Ciberseguridad las herramientas importan
#escuda #CopiadeSeguridad #DatosProtegidos #Ciberataque #Backup #PerdidadeunDispositivo #estrategia3-2-1 #DisponerdeTresCopias #AlmacenarenDosSoportes #ciberseguridad
Síguenos para más contenido de calidad
Puede que estos artículos te gusten
10 tips para actualizar el software… Hazlo por Ciberseguridad
Los dispositivos digitales y el software que usamos a diario están expuestos a fallos de seguridad. Esos fallos pueden ser usados por cibercriminales para tomar el control de un ordenador, de un equipo móvil o hasta de un reloj digital. Actualizar el software, clave...
Phishing: Ciberataque de suplantación de identidad por email y SMS
Hemos sido víctimas de phishing. ¿Qué hacemos? El phishing consiste en el envío de un SMS o un mail fraudulento, destinado a engañar a la víctima, para animarla a comunicar datos personales y/o bancarios, haciéndose pasar por un tercero de confianza. ¿Qué hacer...