Especialistas en Consultoría Informática
La consultoría informática es el procedimiento del que se sirven empresas y entidades para optimizar sus sistemas informáticos y alinearlos con objetivos concretos.
A la hora de acometer este tipo de consultorías, nuestros expertos analizan los procesos de trabajo de las empresas, identifican sus necesidades y debilidades en materia informática y ofrecen propuestas ajustadas al sistema de trabajo y al presupuesto de la compañía.
Posteriormente, mantenemos un seguimiento de la empresa y de las tecnologías implantadas para ofrecer nuevas posibilidades y asegurarnos de que los sistemas establecidos funcionan de forma eficiente.
¿Quieres saber más sobre Consultoría Informática?
| 01 :: Consultoría TIC
Consultoría en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
ESCUDA aplica todo su conocimiento y experiencia para asesorar en el uso óptimo de la tecnología a empresas y organizaciones de todo tipo. Desde PYMES hasta multinacionales, pero también a la administración pública.
Mediante nuestro equipo de expertos especializados, ofrecemos servicios de consultoría para generar valor para su empresa en las diferentes áreas TIC.
Tras más de 20 años en el sector de la Consultoría Informática hemos desarrollado un método de trabajo propio, basado en el conocimiento y la confianza.
La auditoría informática como pilar de la consultoría
Las soluciones que proponemos a nuestros clientes tienen como punto de partida una auditoría en que realizamos un análisis previo de la empresa:
:: | Las infraestructuras informáticas de la compañía. |
:: | Las necesidades presentes y futuras de la empresa en materia TIC. |
:: | Los objetivos concretos de la organización. |
A partir de la información recabada mediante esta auditoría construiremos un proyecto de transformación, evolución funcional y tecnológica destinado a alcanzar el resultado esperado.
| 02 :: Tipos de Consultoría informática
Tipos de consultoría informática para
grandes empresas y pymes
| 02_01 :: Tecnología o transformación digital
Consultoría
Tecnológica o de Transformación Digital
Consultoría Tecnológica o de Transformación Digital
Este servicio de consultoría está orientado a optimizar el uso de las tecnologías de la información hacia la consecución de los objetivos de la empresa o entidad.
¿En qué consiste una Consultoría de Transformación Digital?
Las infraestructuras informáticas de la compañía.
Las necesidades presentes y futuras de la empresa en materia TIC.
Los objetivos concretos de la organización.
| 01 :: | Auditoria previa, analizamos los sistemas informáticos de tu empresa, identificamos tus necesidades y las alineamos con tus objetivos para acompañarte en la transformación digital. |
| 02 :: | Asesoramos a los clientes para que escojan las herramientas que mejor ayuden a alcanzar los objetivos de su empresa. |
| 03 :: | Elegimos juntos las herramientas más adecuadas al tamaño, objetivos y presupuesto de cada organización. |
| 04 :: | Implementamos las herramientas y formamos a las personas que van a utilizarlas cuando es necesario. |
| 05 :: | Realizamos un seguimiento periódico para comprobar que los sistemas establecidos funcionan de forma eficiente. |
Más información sobre la Consultoría de Transformación Digital
¿Qué conseguimos mediante una Consultoría Tecnológica o de Transformación Digital?
La consultoría tecnológica o de transformación digital que realizamos con nuestros clientes tiene como objetivos:
| 01 :: | Adquirir e implementar las herramientas óptimas para su entorno de negocio. |
| 02 :: | Gestionar de forma ordenada los cambios tecnológicos para encaminar el proceso de transformación digital de la empresa. |
| 03 :: | Mejorar la competitividad. |
| 04 :: | Optimizar los procesos de gestión de la organización. |
| 05 :: | Ahorrar tiempo y dinero. |
Factores de la Consultoría de Transformación Digital
Nuestro servicio de consultoría en transformación digital se basa en el seguimiento constante de las soluciones tecnológicas disponibles en el mercado.
A la hora de escoger las herramientas más adecuadas para tu empresa tenemos en cuenta los siguientes factores:
| 01 :: | Funcionalidades. Las herramientas deben resolver las necesidades de la organización. |
| 02 :: | Integración. Su implementación debe ser sencilla. |
| 03 :: | Precio. Coste ajustado a las posibilidades de la organización. |
| 04 :: | La usabilidad. Herramientas intuitivas y fáciles de entender. |
| 05 :: | Soporte tecnológico. Todos los proveedores con que colaboramos ofrecen un buen servicio de atención al cliente. |
| 06 :: | Experiencia. Nuestros partners tecnológicos ofrecen excelentes referencias y garantía de éxito. |
En Escuda te guiamos para escoger el mejor camino tecnológico para tu organización. Nuestras propuestas tecnológicas mejoran el funcionamiento de las empresas y la consecución de sus resultados.
Con nuestro servicio de consultoría informática, las tecnologías de la información impulsarán a tu organización hacia grandes objetivos.
¿Pensando en optimizar el proceso de transformación digital en tu empresa?
Escuda te ayuda
Con nuestro servicio de consultoría informática, las tecnologías de la información impulsarán a tu organización hacia grandes objetivos.
| 02_02 :: Sostenibilidad y eficiencia energética
Consultoría de Sostenibilidad y Eficiencia Energética
Con este servicio de consultoría conseguimos reducir el impacto ambiental y un uso más eficiente de la energía. En definitiva, utilizamos la tecnología para ayudar al medio ambiente y reducir nuestro impacto y costes.
- ¿En qué consiste una Consultoría de Sostenibilidad y Eficiencia Energética?
- ¿Qué conseguimos mediante una Consultoría de Sostenibilidad y Eficiencia Informática?
- Proceso de implantación de medidas sostenibles en el ámbito TIC
El impacto de la tecnología en el medio ambiente y el nivel de eficiencia energética es diferente según la empresa. Las fuentes de este impacto, principalmente, tienen su origen en los dispositivos eléctricos, pero también en los sistemas y tecnologías que se utilizan.
La Consultoría de Sostenibilidad y Eficiencia Energética analiza la situación en la que se encuentra la empresa y propone estrategias para reducir el consumo de energía y el impacto ecológico. Un proceso que impacta positivamente en los costes de la empresa y en el medio ambiente.
Los factores que se tratan en esta consultoría son los siguientes: Consumo de aparatos eléctricos, iluminación y climatización. Eficiencia energética de los dispositivos. Nivel de gasto de papel. Destino del material tecnológico en desuso. Tecnologías de almacenaje de información. Reducción de la huella de carbono.
Conseguiremos gestionar de modo eficiente los recursos de tu organización. Esto contribuye a mejorar su economía, optimizando los recursos y ahorrando gastos. Además, la actividad de tu organización se vuelve más sostenible, estableciendo un compromiso positivo con la sociedad y el medio ambiente.
Un uso más eficiente de las funcionalidades informáticas implica:
:: | Maximizar la viabilidad económica de la evolución tecnológica. |
:: | Implementación de las diferentes medidas recogidas en las estrategias de mejora. |
:: | Minimizar el impacto ecológico de tu organización en el medio ambiente. |
Más información sobre la Consultoría de Sostenibilidad y Eficiencia Informática
Nuestra estrategia de sostenibilidad y eficiencia se basa en las siguientes acciones:
:: | Proporcionar las herramientas de gestión energética, tanto del parque informático como de la infraestructura de tu empresa, para reducir su gasto. |
:: | Implementación de las diferentes medidas recogidas en las estrategias de mejora. |
:: | Implantar soluciones de ahorro energético para los diferentes dispositivos electrónicos. |
:: | Reciclaje y certificación del material informático en desuso. |
:: | Asesorar en políticas de eliminación de uso de papel. |
:: | Implementar/adecuar tecnologías de Cloud Computing. |
:: | Inmótica para implementar el consumo inteligente de tus espacios de trabajo: control de consumo de energía, sistemas de iluminación, climatización y ventilación. |
¿En qué consiste una Consultoría de Sostenibilidad y Eficiencia Energética?
El impacto de la tecnología en el medio ambiente y el nivel de eficiencia energética es diferente según la empresa. Las fuentes de este impacto, principalmente, tienen su origen en los dispositivos eléctricos, pero también en los sistemas y tecnologías que se utilizan.
La Consultoría de Sostenibilidad y Eficiencia Energética analiza la situación en la que se encuentra la empresa y propone estrategias para reducir el consumo de energía y el impacto ecológico. Un proceso que impacta positivamente en los costes de la empresa y en el medio ambiente.
Los factores que se tratan en esta consultoría son los siguientes: Consumo de aparatos eléctricos, iluminación y climatización. Eficiencia energética de los dispositivos. Nivel de gasto de papel. Destino del material tecnológico en desuso. Tecnologías de almacenaje de información. Reducción de la huella de carbono.
¿Qué conseguimos mediante una Consultoría de Sostenibilidad y Eficiencia Informática?
Conseguiremos gestionar de modo eficiente los recursos de tu organización. Esto contribuye a mejorar su economía, optimizando los recursos y ahorrando gastos. Además, la actividad de tu organización se vuelve más sostenible, estableciendo un compromiso positivo con la sociedad y el medio ambiente.
Un uso más eficiente de las funcionalidades informáticas implica:
:: | Maximizar la viabilidad económica de la evolución tecnológica. |
:: | Implementación de las diferentes medidas recogidas en las estrategias de mejora. |
:: | Minimizar el impacto ecológico de tu organización en el medio ambiente. |
Más información sobre la Consultoría de Sostenibilidad y Eficiencia Informática
Proceso de implantación de medidas sostenibles en el ámbito TIC
Nuestra estrategia de sostenibilidad y eficiencia se basa en las siguientes acciones:
:: | Proporcionar las herramientas de gestión energética, tanto del parque informático como de la infraestructura de tu empresa, para reducir su gasto. |
:: | Implementación de las diferentes medidas recogidas en las estrategias de mejora. |
:: | Implementar soluciones de ahorro energético para los diferentes dispositivos electrónicos. |
:: | Reciclaje y certificación del material informático en desuso. |
:: | Asesorar en políticas de eliminación de uso de papel. |
:: | Implementar/adecuar tecnologías de Cloud Computing. |
:: | Inmótica para implementar el consumo inteligente de tus espacios de trabajo: control de consumo de energía, sistemas de iluminación, climatización y ventilación. |
Optimizar la tecnología para reducir costes y ayudar al medio ambiente es una inversión excelente.
¿Quieres impulsar la sostenibilidad y la eficiencia informática en tu empresa? Escuda te asesora
Optimizar la tecnología para reducir costes y ayudar al medio ambiente es una inversión excelente.
| 02_03 :: Planes Estratégicos
Consultoría de
Planes Estratégicos
Mediante esta consultoría conseguimos poner las tecnologías de la información y comunicación al servicio de las prioridades estratégicas de la empresa.
¿En qué consiste una Consultoría de Planes Estratégicos?
En la actualidad las TIC se han vuelto imprescindibles para el funcionamiento de las empresas, por esta razón es importante planificar su aplicación. Este tipo de consultoría consiste en planificar la estrategia tecnológica de la empresa para alinearla con los objetivos a corto, medio y largo plazo.
La consultoría de Planes Estratégicos se divide en las siguientes fases:
:: | Análisis de la situación actual de la empresa y sus prioridades. |
:: | Definición de estrategias TIC adaptadas a los objetivos y necesidades de la empresa . |
:: | Implementación del Plan Estratégico en la empresa. |
¿Qué conseguimos mediante una Consultoría de Planes Estratégicos?
El plan estratégico guía la evolución de la empresa, enfoca sus objetivos y aporta flexibilidad y versatilidad a la organización, facilitando así la adaptación a los cambios.
Mediante esta consultoría te asesoramos para que las tecnologías de la información y comunicación se conviertan en pilar fundamental de la aplicación del plan estratégico.
Los principales objetivos de la Consultoría de Planes Estratégicos son:
:: | Definir y configurar las herramientas tecnológicas de tu empresa en base a las necesidades que plantea el plan estratégico. |
:: | Establecer una estrategia de mejora continua de las tecnologías de la información que permita responder a las necesidades actuales de la organización, y que también facilite su adaptación a nuevas necesidades. |
Pondremos las TIC al servicio de las prioridades estratégicas de tu organización.
¿Necesitas alinear tus sistemas informáticos con el plan estratégico de tu empresa? Escuda te asesora
Pondremos las TIC al servicio de las prioridades estratégicas de tu organización.
| 02_04 :: Cloud Computing
Consultoría Informática de Cloud Computing
Este servicio de consultoría se centra en el análisis, diseño y acompañamiento en el proceso de migración e implementación de soluciones en la nube para empresas.
Existen diversas soluciones de Cloud Computing. Mediante la consultoría propondremos la arquitectura cloud que mejor se adapte a cada empresa, tras analizar las necesidades específicas de la organización, teniendo en cuenta su tamaño (pymes, multinacionales, entidades públicas), su sector y otros condicionantes.
¿En qué consiste una Consultoría de Cloud Computing?
Analizamos las necesidades de la organización, asesoramos en la estrategia y en el diseño de la arquitectura, planificamos y ejecutamos la migración a plataformas de Cloud Computing, con un impacto y tiempo de implantación mínimos. El proceso sigue estos pasos:
Previamente se realiza una evaluación de las diferentes opciones de que se disponen, una de las más importantes es el tipo de cloud que, principalmente, incluye las siguientes opciones:
:: | IaaS (Infraestructure-as-a-Service). La empresa externaliza los servicios de computación, despreocupándose de la gestión y las incidencias derivadas de administrar hardware. |
:: | PaaS (Platform-as-a-Service) permite desarrollar, ejecutar y gestionar aplicaciones propias sin tener que diseñar ni mantener la infraestructura ni la plataforma. |
:: | SaaS (Software-as-a-Service), acceso de los usuarios a aplicaciones alojadas en el cloud sin necesidad de gestionar ni la infraestructura, ni la plataforma, ni la aplicación. |
Según las necesidades de tu empresa se pueden realizar migraciones a escenarios combinando el cloud con el alojamiento local o, según la aplicación, utilizar un tipo de cloud u otro.
Una vez hayamos decidido conjuntamente el tipo de cloud más adecuado, la estrategia y el proceso son los siguientes:
:: | Planificación de los pasos a seguir para la migración a la nube. |
:: | Preparación del entorno y los datos para la migración. |
:: | Fase de pruebas para asegurar la viabilidad del cambio. |
:: | Ejecución de la migración, verificación del resultado y finalización del proyecto. |
¿Qué conseguimos mediante una Consultoría de Cloud Computing?
Nuestros servicios ayudan a nuestros clientes a comprender, cuantificar las mejoras y tomar la decisión de migrar a la computación en internet.
También te proporcionaremos orientación para decidir qué opción es la mejor para tus objetivos, dado que existen diversos tipos de Cloud Computing. A continuación, te brindamos apoyo en el proceso de migración.
Con el Cloud Computing podrás:
:: | Dar forma a un entorno que te permitirá crear y alojar tus aplicaciones sin necesidad de mantener, soportar o controlar los recursos de hardware empleados. |
:: | Acceder de forma segura a todos tus aplicativos y funcionalidades. |
:: | Disponer de copias de seguridad de toda la información en un almacenamiento seguro. |
Escuda te ayuda a realizar la transición hacia el Cloud Computing y a definir su configuración, mantenimiento y evolución a corto, medio y largo plazo.
¿Pensando en dar el salto al Cloud Computing? Escuda te ayuda
Encontramos la mejor solución de cloud para tu organización y la ponemos en marcha.
¿Pensando en dar el salto al Cloud Computing?
Escuda te ayuda
Encontramos la mejor solución de cloud para tu organización y la ponemos en marcha.
| 02_05 :: Implantación y Optimización de Sistemas de Teletrabajo
Consultoría de Implantación y Optimización de Sistemas de Teletrabajo
Mediante este tipo de consultoría asesoramos a empresas para la implementación del trabajo remoto eficiente, seguro y adaptado a la legislación laboral.
Aunque no se trata de una fórmula nueva, desde 2020 el teletrabajo (o trabajo remoto) se ha convertido en una forma de trabajar habitual.
En Escuda lo sabemos bien porque lo hemos implementado en nuestra propia organización.
¿En qué consiste una Consultoría de Sistemas de Teletrabajo?
La puesta en marcha de una iniciativa de teletrabajo implica el diseño y la implantación de un modelo tecnológico que permita a cualquier persona que trabaje para la organización acceder a las mismas aplicaciones, funcionalidades y servicios a los que tiene acceso desde la sede física de la empresa de una forma transparente, eficaz y segura.
Nuestro planteamiento propone una estructura de desarrollo en cuatro fases:
:: | Diseño. Proponemos el sistema de teletrabajo que mejor se adapta a la empresa, tras un estudio de las necesidades de la organización. |
:: | Implantación. Realizamos el proceso de adquisición de hardware y software, instalamos redes, configuramos equipos y formamos al personal si es necesario. Todo, de forma ágil y ordenada. |
:: | Seguimiento. Monitorizamos las incidencias iniciales hasta conseguir la plena implantación. |
:: | Mejora continua. Analizamos los resultados para optimizar procesos y sistemas. |
¿Qué conseguimos mediante una Consultoría de Sistemas de Teletrabajo?
La implantación de un sistema de teletrabajo se soporta, principalmente, en el ámbito tecnológico. Pero afecta a todos los ámbitos de una empresa y a todos los departamentos. Y no puede basarse en una solución estandarizada, al contrario: debe estar adaptado a las necesidades y singularidades de cada empresa .
Gracias al estudio previo de las necesidades de la empresa, la Consultoría de Sistemas de Teletrabajo que desarrollamos desde Escuda consigue una implantación rápida y efectiva, que minimiza el tiempo de aprendizaje y resulta en un incremento de la productividad inmediata.
Por otra parte, nuestra experiencia en gobierno de redes, seguridad informática y legislación garantiza el cumplimento en estos tres ámbitos imprescindibles.
Proceso de implantación del teletrabajo en pymes
Nuestra propuesta de teletrabajo se desarrolla con una serie de módulos de carácter tecnológico que creemos fundamentales:
:: | Análisis previo del grado de preparación de la organización para implantar el trabajo remoto de una forma permanente. |
:: | Adquisición del equipamiento y las herramientas necesarias. |
:: | Implementación de las medidas de gobierno, gestión y soporte de los puestos de teletrabajo informatizados. |
:: | Conectividad y accesibilidad eficaz y segura a entornos de trabajo informatizados remotos. |
:: | Seguridad de los sistemas de la información (autenticación, gestión de credenciales, identidades y privilegios a datos y aplicaciones). |
:: | Gestión, supervisión y evaluación de la efectividad del teletrabajo, que son aspectos a tener en cuenta junto con el cumplimiento y adecuación a la legalidad en materia laboral (p. ej., el registro de la jornada laboral). |
Retos y ventajas del teletrabajo para pymes
La aplicación adecuada de un modelo permanente de teletrabajo, bien a tiempo completo bien en un modelo híbrido remoto-presencial, transforma los retos del mismo en ventajas competitivas para tu organización:
:: | Conciliación de la vida personal y laboral. |
:: | Mayor flexibilidad de horarios |
:: | Reducción de gastos. |
:: | Incremento de la productividad. |
:: | Mejora de la relación laboral con los empleados. |
:: | Reducción del absentismo laboral. |
A partir de nuestra experiencia, tanto en la aplicación del teletrabajo en Escuda como en proyectos desarrollados con diversos clientes, podemos ayudaros a planificar vuestro modelo de trabajo remoto, adaptado a vuestras necesidades particulares, y proponiendo las soluciones más adecuadas para vuestra organización.
Escuda te ayuda
El servicio de consultoría informática para grandes empresas, pymes y entidades públicas de Escuda te ayuda a acelerar la evolución tecnológica de tu organización con seguridad y eficacia.
¿Precisas implementar u optimizar un sistema de teletrabajo?
Escuda te ayuda