Ciberataques: ¡Las PYMEs también son víctimas!
Ciberataques: ¡Las PYMEs también son víctimas!
La importancia de la información guardada es muy alta para las organizaciones, no sólo por la utilidad que tiene para su actividad sino también por la confidencialidad a que debe someterse toda esta información. Justamente por eso todas las organizaciones, sean grandes, medianas o pequeñas pueden estar expuestas a ser víctimas de ciberataques susceptibles de perjudicar sus datos.
Dentro de esta escala las PYMEs son el grupo menos visible pero más vulnerable, ya que en caso recibir un ataque tienen menos medios para recuperarse, es por ello que en este caso es aún más importante disponer y mantener una buena política de ciberseguridad.

Ciberataques en grandes empresas vs pequeñas empresas
A través de los medios de comunicación hemos podido saber que la compañía de seguros médicos SegurCaixa Adeslas hace prácticamente un mes que no puede operar con normalidad por culpa de un ataque de ransomware, es decir, un secuestro de los datos que administra la organización. Este hecho tiene puntos en común con otros casos de los que ya hemos hablado en este blog, como los ciberataques contra el Hospital de Torrejón de Ardoz o el Hospital de Sant Joan Despí y el Consorci Sanitari Integral. Estos tres casos nos demuestran que el sector sanitario es un ámbito donde los datos aún tienen un valor más alto ya que son mucho más sensibles y, por tanto, los hackers que secuestran la información ven la oportunidad de obtener grandes rescates o de vender a buen precio una información muy personal. Las diferentes organizaciones no han hecho públicos los detalles de cuál ha sido la causa de todos estos ataques pero hay que decir que simplemente pulsando un enlace recibido por correo electrónico puede empezar todo. Pero más allá del sector sanitario otras grandes corporaciones también han sufrido ciberataques como, por ejemplo, la compañía aérea Easyjet con una fuga de seguridad que puso al descubierto los datos de 9 millones de clientes.
La dimensión e importancia de todas estas organizaciones hacen que casos como estos sean visibles en los medios pero los ciberataques también afectan en silencio a organizaciones de todos los sectores y de todos los tamaños. Muchas pequeñas y medianas empresas también son víctimas, aunque esto no sea noticia. En los casos de las PYMEs, un tipo de ataque así puede ser fatal ya que las empresas más modestas no tienen la misma capacidad de respuesta económica y de medios que las grandes corporaciones, un rescate de datos demasiado alto o no tener las herramientas para recuperarlas por otros medios puede llegar a cuestionar la supervivencia de la organización.
Las PYMES deben tener muy en cuenta la ciberseguridad
Precisamente por esta razón las PYMEs deben ser las primeras en mantener una estricta política de ciberseguridad que haga de la prevención la mejor arma contra los hackers, unas medidas que incluyan la implementación de herramientas que protejan la información y el software contra un ataque y que, en caso de que éste no se pueda evitar, se garantice que se podrá mantener la continuidad de la infraestructura tecnológica de la empresa y la recuperación de los datos. Por otra parte también hay que tener en cuenta la formación en prevención de los trabajadores, un desconocimiento de este tema puede provocar que cualquier usuario se convierta involuntariamente en la puerta de entrada de un ciberataque.
En Escuda como especialistas en Ciberseguridad disponemos de un conjunto de servicios en este ámbito, así como una amplia experiencia en su aplicación. Si necesitas asesoramiento para mejorar la protección de tu organización podemos ayudarte, puedes contactar con nosotros a través del teléfono 931 931 848 o rellenando este formulario.
#escuda #Ciberseguridad #Ciberataques #Ransonware #Phishing #PoliticaDeCiberseguridad #PIMES #prevención #formación
Puede que estos artículos te gusten
10 tips para actualizar el software… Hazlo por Ciberseguridad
Los dispositivos digitales y el software que usamos a diario están expuestos a fallos de seguridad. Esos fallos pueden ser usados por cibercriminales para tomar el control de un ordenador, de un equipo móvil o hasta de un reloj digital. Actualizar el software, clave...
Phishing: Ciberataque de suplantación de identidad por email y SMS
Hemos sido víctimas de phishing. ¿Qué hacemos? El phishing consiste en el envío de un SMS o un mail fraudulento, destinado a engañar a la víctima, para animarla a comunicar datos personales y/o bancarios, haciéndose pasar por un tercero de confianza. ¿Qué hacer...