Blog ESCUDA
Evolución Digital Segura
Ciberseguridad – Consultoría TIC – Gestión TIC

El Ciberataque a la Fábrica de Damm que nos pudo dejar sin cerveza
El Ciberataque a la Fábrica de Damm que nos pudo dejar sin cerveza es uno más de los múltiples ejemplos de ciberataques que causan daños, no solo a la propia industria sino a gran número de sus clientes. Todas las empresas pueden ser víctimas de un ataque informático.

Códigos QR: ¿Conoces sus peligros?
El uso de códigos QR es una práctica en auge en los últimos tiempos. Pero, detrás de sus ventajas tecnológicas también existen elementos que ponen en duda su ciberseguridad. ¿Cuáles son los peligros de los códigos QR?

Precauciones a la hora de borrar datos
Se habla mucho de la importancia de los datos e informaciones (tanto personales como profesionales y de empresa), sin embargo, poco sabemos sobre cómo aplicar, de verdad, las normas que nos ayudan a protegerlos. En esta publicación te explicamos precauciones a la hora de borrar datos.

Ciberataques en el sector educativo: crecen un 29%, ¿Cuáles son las causas?
Recientemente ha saltado la noticia de un ciberataque a la Universitat Autònoma de Barcelona. Es solo un ejemplo de lo que sucede en el ámbito educativo, un sector en el que los ciberataques han aumentado un 29%.

Mes de la Ciberseguridad 2021: ¿Por qué es tan importante estar protegido?
Un año más, este mes de octubre, celebramos el Mes Europeo de la Ciberseguridad (#CyberSecMonth). Su objetivo: promover entre los ciudadanos una cultura de ciberseguridad que nos permita valorar la importancia que nuestra privacidad y nuestros datos personales tienen.

¿Cómo estar preparado para el fin de Internet Explorer?
Recientemente Microsoft ha anunciado la retirada del navegador Internet Explorer, prevista para el 15 de junio de 2022. ¿Estás preparado para el fin de Internet Explorer?

7 y + Mitos Falsos sobre Ciberseguridad
Recapitulamos unas cuantas creencias de ciberseguridad incorrectas, aquellas que solemos encontrarnos aún entre las filas de nuestros colegas o familiares más actualizados.

¿Conoces el Ransomware as a service?
Dentro del crecimiento general de ataques que se está produciendo, el ransomware se ha convertido en uno de los más utilizados. Una de las razones de esta tendencia es la aparición del ransomware as a service (RaaS). Esta modalidad convierte el ransomware en un servicio que se puede distribuir de tal modo que se puede ampliar el número de hackers. ¿pero en que consiste el RaaS?