¿Alguna vez has visto a un Súper-héroe de verdad?
¿Alguna vez has visto a un Súper-héroe de verdad?
Nosotros (en ESCUDA) sí, más aún ¡tenemos alguno en nuestro equipo!
Eso sí, no creas que los súper-héroes solo lo son por haber venido de otro planeta o por haber sido picados por una araña radioactiva, ni siquiera por tener una gran fortuna…
No, nuestro súper-héroe lo es por haber estudiado y tener una gran experiencia en el uso de las herramientas de ciberseguridad, como las de Fortinet. Pues sí, la tecnología también participa en el desarrollo de personas fuera de lo común

¿Qué es Fortinet?
Te preguntarás: ¿qué es eso de Fortinet? Y ¿Cómo diantre puede hacer que surjan súper-héroes?
La respuesta a la segunda pregunta es solo cosa suya. En cuanto a la primera, aquí abajo te dejamos algunas pistas, que esperamos te sean útiles.
Si no has oído hablar de ella, debes saber que es una empresa multinacional, estadounidense, dedicada al desarrollo y comercialización de software, dispositivos y servicios de ciberseguridad. Aquí vas entendiendo cómo una modesta empresa de IT, como la nuestra, está tan bien relacionada con este gigante tecnológico.
El interés por la ciberseguridad es nuestro vínculo.
Pero, ¿qué hace realmente esa empresa?
Fortinet ha sido pionera en la integración de diversas funciones de ciberseguridad a través de una sola plataforma: ”Gestión Unificada de Amenazas”.
Entorno que incluye: antivirus, control de aplicaciones, cortafuegos, VPN, prevención de intrusos y filtrado web. Su idea siendo otorgar una protección total a nuestras informaciones y contenidos.
¿Qué hace que ESCUDA tenga un súper-héroe?
Disponer de una plataforma de Gestión unificada de las amenazas, está bien. Disponer de la ayuda y soporte técnico de profesionales expertos para adaptarla a las particularidades y necesidades de nuestra empresa está mejor.
Como en muchas cosas en la vida, no basta con adquirir las herramientas para que funcionen, necesitamos saber cómo utilizarlas y de qué forma sacarles el mejor rendimiento y provecho posible. Esto sólo se puede hacer cuando contamos con la asesoría de expertos, capaces de aconsejarnos en la o las herramientas (sistemas, equipamientos, etc.) más adecuadas para nosotros.
No todo el mundo necesita de una completa y/o compleja plataforma de ciberseguridad. A veces solo necesitaremos algunos de sus elementos. La dificultad está en saber qué elementos son lo que mejor se adecúan a nuestro entorno, humano, tecnológico, cultural, etc. Es cuando, desde ESCUDA, entramos en el juego.
El poder contar con personal capacitado y con experiencia siempre será un plus. Si además se puede volver un compañero de andanzas, ayudándonos a velar por nuestra (ciber)seguridad, es todavía mejor.
Si quieres conocer a un super héroe, ¡Contáctanos!
Llevamos muchas publicaciones hablando de la importancia de la seguridad y la ciberseguridad, tanto para nuestras empresas como para nosotros mismos. Textos surgidos de nuestra experiencia y deseo de ayudar a que las organizaciones y las personas sepamos cómo proteger mejor nuestros datos y activos.
Todos esos posts tienen como intención llamar la atención sobre lo importante que son estos temas. Dejar claro que nos interesan y nos formamos, de forma continua, para el mejor servicio a nuestros clientes.
En ESCUDA procuramos mantenernos al día de las novedades en ciberseguridad.
Estudiamos las vulnerabilidades pasadas y nos preparamos para las futuras, pensando en nuestros clientes, que representan muy diversos los sectores.
Si tienes preguntas o dudas sobre qué solución es la más adecuada para tu actividad, no dudes en contactarnos llamado al 931 931 848 o completando este formulario, estaremos encantados de atenderte.
Más información:
Fortinet: de principiante a experto – Introduccion
¿Qué es la seguridad de red? Tipos, soluciones y dispositivos
#escuda #Fortinet #FortinetPartner #SMBSuperHero #ciberseguridad #cybersecurity #protecciondedatos #dataprotection
Puede que estos artículos te gusten
10 tips para actualizar el software… Hazlo por Ciberseguridad
Los dispositivos digitales y el software que usamos a diario están expuestos a fallos de seguridad. Esos fallos pueden ser usados por cibercriminales para tomar el control de un ordenador, de un equipo móvil o hasta de un reloj digital. Actualizar el software, clave...
Phishing: Ciberataque de suplantación de identidad por email y SMS
Hemos sido víctimas de phishing. ¿Qué hacemos? El phishing consiste en el envío de un SMS o un mail fraudulento, destinado a engañar a la víctima, para animarla a comunicar datos personales y/o bancarios, haciéndose pasar por un tercero de confianza. ¿Qué hacer...